lunes, 26 de junio de 2017
Pelota Pasos
1
Mide el látex líquido y el vinagre. Vierte 20 mililitros de látex líquido en un recipiente para medir medicinas y 20 mililitros de vinagre blanco destilado en otro recipiente igual.Realiza este experimento en un área bien ventilada ya que el vinagre y el látex líquido pueden producir vapores irritantes de suaves a moderados.
Es muy importante que midas los dos ingredientes de forma precisa. Si los usas en cantidades desproporcionadas, la reacción química implicada se alterará y es posible que el látex no se solidifique de manera apropiada. Si deseas, puedes usar cilindros graduados en lugar de recipientes para medir medicinas.
2
Combina los dos ingredientes. Combina el látex líquido y el vinagre en una taza de plástico de 90 mililitros (3 onzas). Revuelve con un palo de paleta hasta que se combine bien.El látex líquido se envuelve en amoníaco. Cuando agregues el vinagre, el látex líquido debe neutralizar el amoníaco y hacer que el látex se solidifique rápidamente.
Solo revuelve los dos ingredientes juntos hasta que la sustancia se solidifique y forme un sólido suave. No dejes que se endurezca y pase la etapa de sólido suave.
3
Enrolla la sustancia en forma de una pelota. Tan pronto como la masa se solidifique, retira la sustancia de la taza y comienza a enrollarla entre tus manos. Moldea la sustancia de látex hasta formar una pelota uniformemente redonda.Deberás trabajar rápidamente ya que el látex continuará solidificándose. Con el tiempo el látex se solidificará hasta alcanzar un estado duro, al punto en el que será imposible moldearlo.
Después de formar una pelota con el caucho, deja que repose durante unos cuantos minutos hasta que termine de endurecerse. Podrás seguir con el siguiente paso cuando el caucho regrese a adquirir forma después de presionarlo.
4
Lava la pelota con agua simple. Sumerge la pelota completamente en un tazón con agua tibia. Restriega y estruja la pelota cuidadosamente con las manos.
También puedes lavar la pelota con agua corriente de un lavabo.
Mientras lavas la pelota, exprímela cuidadosamente para retirar el exceso de agua y las burbujas de vinagre atrapadas.
Si para entonces no te colocaste gafas de seguridad, debes usarlas durante este paso ya que el vinagre podría salpicarte a los ojos mientras exprimes la pelota.
Lava la pelota con agua simple. Sumerge la pelota completamente en un tazón con agua tibia. Restriega y estruja la pelota cuidadosamente con las manos.
También puedes lavar la pelota con agua corriente de un lavabo.
Mientras lavas la pelota, exprímela cuidadosamente para retirar el exceso de agua y las burbujas de vinagre atrapadas.
Si para entonces no te colocaste gafas de seguridad, debes usarlas durante este paso ya que el vinagre podría salpicarte a los ojos mientras exprimes la pelota.
5
Seca la pelota con toallas de papel. Retira la pelota del agua y sécala completamente con toallas de papel limpias.Mientras secas la pelota, continúa exprimiéndola con la mano para retira cualquier exceso de agua de adentro.
6
Rebota la pelota. Suelta la pelota sobre una superficie dura y obsérvala rebotar.La pelota terminada debe ser relativamente suave y capaz de rebotar ligeramente cuando la sueltas o la tiras. Además, esta debe quedarse en este estado de manera permanente.
¿ Como mejorar una pelota para que no se rompa?
1- Diseñar una pelota en un papel con lapiz y goma.
2- Comprar goma o tela, hilo, agujas y pegamento
3- En la tela o goma, dibujar varios hexagonos recortarlos y unirlos con agujas e hilo o con el pegamento.
4- Llenarla de aire y listo!
¿Como hacer una pelota en el futuro?
1- Obtener el ADN de la pelota, luego scanearla y elegir los materiales fuertes y blandos a la vez, para que valla rápido y que no te duela el pie al patearla.
2- Luego, comprar la impresora 3D FULL METAL, con los materiales listos y vertirlos en la impresora tocar los botones necesarios y se hará sola.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)