lunes, 27 de marzo de 2017

La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS, fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS  capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI 

Caracteristicas:
  • Tecnologías para el proceso del conocimiento.
  • Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo.
  • Sitios de trabajo del alto rendimiento.
  • Informáticas funcionales distribuidas.
  • Supercomputadoras para el cálculo científico.
  • Resultado de imagen para 5 generacion de computadoras caracteristicas

4ata generación de computadora

La denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (Integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.

Caracteristicas: 
        1. El microcomputador. El proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a superar las escalas microscópicas. Las aplicaciones del microprocesador se han proyectado más allá de la computadora y se encuentra en multitud de aparatos.
2.           Memorias electrónicas, que resultan más rápidas y reducidas. La capacidad de memoria aumenta notablemente y cada año, a partir de los años 8O´s, se superan considerablemente los límites de la demanda.
3.           Sistemas de bases de datos. El aumento cuantitativo y cualitativo de las bases de datos lleva a crear nuevas formas de gestión que facilitan la tarea de consulta y edición.
4.           Micro computadora y computadora personal PC. La reducción del tamaño también genera nuevos conceptos para su uso. Las PC, las micro computadoras y las minicomputadoras son el grupo de equipos que conforman las "computadoras pequeñas".
5.           Las aplicaciones. Son innumerables y generalmente abarcan  todos los campos de la actividad humana  (medicina, comercio, viajes espaciales, entre otros).
6.           La generación del usuario. La computación deja de ser uso exclusivo de profesionales, y entra a ser un elemento más de la vida cotidiana; teniendo en cuenta que el número de usuarios aumenta día tras día. 
Resultado de imagen para cuarta generacion de computadoras caracteristicas

3era generación de computadora

En 1964, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.

Caracteristicas: 
  • Menor consumo de energía eléctrica
  • Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato
  • Aumento de fiabilidad y flexibilidad
  • Teleproceso
  • Multiprogramación
  • Renovación de periféricos
  • Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
  • Se calculó π (Número Pi) con 100 mil decimale
  • Resultado de imagen para tercera generacion de computadoras caracteristicas

2da generación de computadoras

La segunda generación de las computadoras reemplazó las valvulas de vacio por los transitores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. Comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación

Características:
  • Estaban hechas con la electrónica de transistores
  • Se programaban con lenguajes de alto nivel
  • 1959: Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger.
  • 1964: IBM vendió por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10 000 USD por megabyte.
  • Se construyen el ordenador ENIAC de grandes dimenciones (30 toneladas)
    • El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. (El diseño de lenguaje de alto-nivel Plankalkül de 1945 de Konrad Zuse no se implementó en ese momento).
  • 1959: IBM envió el mainframe IBM 1401 basado en transistores, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12 000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa hasta ese momento. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres (después se extendió a 16 000 caracteres). Muchos aspectos de sus diseños estaban basados en el deseo de reemplazar el uso de tarjetas perforadas, que eran muy usadas desde los años 1920 hasta principios de la década de 1970.Resultado de imagen para 2 generacion de computadoras

1era generación de computadora


1)La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.

Características: Eran gigantes, pesaban toneladas, funcionaban como calculadoras, estaban construidas con electrónica de válvulas, etc.
Resultado de imagen para 1 generacion de computadoras


Periferico

Periférico: Es el conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento CPU.
Resultado de imagen para periferico informatica

Entrada: Todo elemento o archivo que se entre al CPU.
Imagen relacionada

Salida: Todo elemento o archivo que salga del CPU.

Imagen relacionada
Entrada Y Salida: Todo dispositivo que entra y sale del CPU.

Resultado de imagen para impresoras multifuncionales
Almacenamiento: Todo dispositivo que permite guardar informacion a la computadora.
Imagen relacionada

Comunicación: Permite la conexión de la computadora con otros sistemas informáticos a través de diversos medios.
Resultado de imagen para perifericos de comunicacion